
Publicado 26-03-2025
Business travel: consejos para disfrutar de él sin estrés
Los viajes de negocios son el pan nuestro de cada día. Hay quienes los consideran una aventura emocionante, y quienes creen que puede ser realmente agotador si se hace con frecuencia. En cualquier caso, es una circunstancia que llevan consigo algunos puestos de trabajo, y lo mejor es dejarlo en manos de los mejores profesionales como VB Group. De esta manera, te quitarás un montón de preocupaciones al respecto, como por ejemplo ahorrarte tiempo en los desplazamientos reservando alojamientos cercanos al lugar donde se desarrolle la reunión o el evento, y podrás enfocarte en el verdadero objetivo de tu viaje.
Además, hay una serie de consejos para viajes de negocios que pueden serte útiles para que tú o tu equipo podáis aprovechar al máximo el viaje sin los agobios y la presión que a veces se derivan de ellos.
Prepara la maleta con antelación
Aunque no la cierres hasta el último momento, empieza a preparar tu maleta de viaje con al menos un día de antelación. Además de hacerte una lista que te sirva como comprobante final de que no te dejas nada, lo mejor es que la dejes abierta en tu dormitorio y vayas añadiendo lo esencial según lo vayas utilizando, con lo que será menos probable que te olvides de artículos esenciales como los cargadores del móvil y/o del ordenador (si te desplazas al extranjero recuerda que los enchufes y adaptadores varían según el país).
Si no es necesario tampoco te cargues con equipaje de más y limítate al equipaje de mano: te ahorrarás facturar, esperar el equipaje al llegar y tampoco lo perderás, probablemente la pesadilla de cualquiera. ¿Viajas habitualmente? Lo ideal es que tengas un neceser preparado para tal efecto con tus útiles indispensables como kit dental, desodorante o crema hidratante. Por otro lado, también te restará muchos agobios tener a mano en una carpeta aparte los documentos de identificación como pasaporte, billete o tarjeta de embarque, de tal manera que podrás acceder a ellos rápidamente.
Asegúrate de conocer el código de vestimenta
Una de las mayores inseguridades y objeto de estrés a la hora de planificar un viaje de negocios es no llevar la vestimenta adecuada, ya que tienes poco margen de maniobra en el caso de no estar a la altura. La desventaja de viajar solo con equipaje de mano, o con equipaje de mano y equipaje personal, es que te obliga a optimizar tu equipaje. Esto implica doblar la ropa de forma que ahorre espacio (pero que no llegue arrugada) y usar las prendas más voluminosas en el viaje y dejar las más ligeras en la maleta (esto es aplicable a los zapatos en caso de llevar dos pares).
La optimización también se refiere a la calidad. Si hay ciertas prendas que te ayudan a generar confianza y con las que te veas bien, aprovéchalas. Por otro lado, infórmate sobre el código de vestimenta o las recomendaciones antes de hacer la maleta y ojo con la denominación “informal o casual” ya que no siempre se tiene el mismo concepto de este tipo de ropa.
Ser previsor vale por dos
Aunque nadie quiere enfermar, y menos en un viaje de estas características, a veces sucede. Te ahorrarás muchos problemas si te llevas un kit básico con los medicamentos para hacer frente a jaquecas, náuseas, alergias o dolores varios. Y, por supuesto, si tomas alguno con regularidad no lo dudes y llévalo consigo, agregando alguno más por si el viaje se alargara de improviso.
Los controles de seguridad pueden ser causa de demora. Dependiendo del viaje que vayas a realizar, igual te interesa mantener juntos artículos como líquidos, objetos metálicos y dispositivos electrónicos para colocarlos en la cinta de seguridad de una sola vez y sin agobios. En cuanto a la ropa, lo ideal es que vayas cómodo (sobre todo respecto al calzado), aunque no siempre estará en tu mano puesto que quizá tengas una reunión en cuanto llegues al destino. Si llevas muchas joyas o cinturón, probablemente tendrás que quitarlos en los controles de seguridad, así que valóralo a la hora de vestirte.
Disfruta el viaje
Un viaje de trabajo es trabajo, pero si lo enfocas de la manera adecuada también es una oportunidad para disfrutar sin agobios. Si está en tu mano, prueba la gastronomía local, pasea por la ciudad y visita todo lo que puedas. Según el tipo de viaje que sea, te puede interesar organizar un tour, actividades típicas o visitas culturales, así que pregúntanos todas las opciones al respecto. Cada viaje es una oportunidad para experimentar cosas nuevas y ampliar tus horizontes.
Escoge tu asiento en función de tus hábitos de viaje. Si sueles trabajar o dormir durante el mismo, la ventanilla es tu asiento ideal porque estarás más aislado. Por otro lado, si eres de estirar las piernas, agradecerás el pasillo. ¿Tienes algún libro o alguna película pendiente para la que no encuentras tiempo? Es el momento de ponerte al día y sino, simplemente aprovecha el viaje para descansar la vista y cierra los ojos.
Ya has visto los distintos aspectos que suelen provocar estrés antes de un viaje de negocios, y la mejor manera de ponerles remedio. Contáctanos cuanto antes para poder planificar tu viaje sin problema ninguno. ¡Y dile adiós al estrés en tu próximo viaje de negocios!