
Publicado 02-05-2025
Destino Brasil: la belleza natural del fascinante Parque Nacional de Lençois Maranhenses te dejará sin palabras
Brasil es sinónimo de sol, alegría, baile, fútbol, samba, bossa nova, capoeira, Carnaval, café y churrasco. También es sinónimo de naturaleza, gracias a sus largas playas de arena y mar como la famosa Copacabana en Río de Janeiro o las tranquilas aguas de Bahía, que son centro de actividades recreativas y sociales, además de una importante fuente de ingresos ya que se cuentan por millones los turistas que las visitan cada año. Pero no solo de mar y playa vive Brasil ya que también alberga uno de los destinos más fascinantes del mundo: el Parque Nacional de Lençóis Maranhenses, perfecto para los que buscan vivir experiencias únicas e inigualables. Contáctanos cuanto antes y comienza a preparar tu viaje.
Conociendo el Parque
Situado en el noreste de Brasil, y más concretamente en el estado de Maranhão, el Parque Nacional de los Lençóis Maranhenses, designado como tal el 2 de junio de 1981, abarca un área de más de 1.500 kilómetros cuadrados de dunas y lagunas, formando una panorámica realmente espectacular. Su entrada principal se encuentra en la ciudad de Barreirinhas, desde donde se puede acceder fácilmente. A modo de anécdota, te contaremos que este impresionante paisaje natural ha atraído la atención de artistas y cineastas debido a su singular belleza y espectacularidad, lo que le ha convertido en escenario de producciones cinematográficas, como la película Casa de Arena. Otra curiosidad es la que rodea a su nombre. El término “Lençois” es el que se utiliza para denominar a los habitantes del estado de Maranhão, que se traduce literalmente como “sábanas”, en clara referencia a las dunas de arena blanca que se encuentran en él.
Las dunas, un paisaje mágico
Lejos de ser un paisaje estático, el viento hace que las dunas cambien de ubicación y forma constantemente, creando un paisaje dinámico y peculiar. Desde enero hasta junio, coincidiendo con la temporada de lluvias, las características dunas (que pueden alcanzar hasta 40 metros de altura) se llenan de agua dando lugar a cientos de lagunas cristalinas, que son las responsables de la magia del Parque. Muchas de estas lagunas desaparecerán en la época seca, dejando tras de sí un paisaje desértico que en realidad no lo es, ya que además convive con los humedales. La precipitación anual promedio en la región es de aproximadamente 1600 mm, lo que contribuye a mantener la riqueza de las lagunas y la biodiversidad del parque. Esta variación estacional en el clima proporciona gran atractivo y, de hecho, son muchos los que regresan al Parque para disfrutarlo en otro momento del año. Lençóis Maranhenses es un lugar donde puedes encontrar una paz y serenidad inigualables, alejado del mundanal ruido, como suele decirse, pero además hay muchas actividades de lo más interesantes.
¿Qué hacer en Lençóis Maranhenses?
Además de esa desconexión tan apetecible, desde que llegas a la entrada en Barreirinhas son numerosas las formas de disfrutar del parque y sus increíbles vistas panorámicas. Una de las más populares son los paseos en 4x4 ya que te permiten entrar de lleno en las dunas. También puedes caminar a través de ellas haciendo trekking y descubrir lagunas ocultas no accesibles de otra manera, o pasear en lancha por el río Preguiças, que te llevará a través de manglares y pequeñas comunidades ribereñas hasta la playa de Caburé. La pequeña aldea costera de Atins es otro de los reclamos turísticos. Se sitúa en el borde del parque que se ha convertido en un destino popular para cualquier tipo de viajeros, en especial de los kitesurfistas. No te olvides de probar los famosos camarones. Y si lo que quieres es disfrutar de un relajante día de playa, mar o río, degustando mariscos frescos, pásate por Caburé, una estrecha franja de tierra entre el río Preguiças y el océano Atlántico. Ubicado dentro del Parque Nacional, Canto dos Lençóis es un pequeño y tradicional pueblo de pescadores que orece una hermosa vista de los campos de dunas. Curiosamente no cuenta con energía eléctrica, pero hay restaurantes comunitarios que sirven comida típica y ofrecen alojamiento sencillo. Como ves, son muchas las posibilidades que harán de este viaje una experiencia inolvidable. Contáctanos y comenzaremos a organizarlo desde ya. No te olvides de la cámara para poder fotografiar la increíble belleza natural de esta zona de Brasil.