ES EN MX

Publicado 09-07-2025

4 planes veraniegos para todos los gustos por el norte de España

¿Contando los días para que lleguen las vacaciones? Viajar por España en verano es todo un privilegio al alcance de cualquiera. Vivas donde vivas puedes descubrir costas increíbles, montañas espectaculares, ciudades que lo tienen todo y pueblos con muchísimo encanto donde desconectarás por completo de la rutina diaria. Si no te van las temperaturas altas y buscas “verde”, te animamos a descubrir el norte de España.

Santiago de Compostela, destino de peregrinos

La capital de Galicia es la tierra de la peregrinación por excelencia en España. Sin embargo, su atractivo turístico va más allá. Una buena idea para descubrirla es empezar por el casco histórico, repleto de calles estrechas, plazas y edificios de estilos románico, gótico y barroco. En la plaza del Obradoiro podrás visitar su espectacular catedral y admirar en su interior el Pórtico de la Gloria, la tumba del Apóstol Santiago y el Archivo y Biblioteca catedralicios, donde se encuentra el Códice Calixtino.

No olvides acercarte también al Museo do Pobo Galego para conocer la etnografía gallega; al Centro Galego de Arte Contemporáneo y a la Ciudad de la Cultura, en el monte Gaiás, que organiza numerosas actividades culturales durante todo el año. Santiago de Compostela también cuenta con multitud de espacios verdes en verano transforman la ciudad. Algunos de los más emblemáticos son el parque de la Alameda, el robledal de Santa Susana y el Campus Universitario Sur.

Escapada rural por Asturias

¿Necesitas salir de tu ciudad a la de ya? Asturias te espera con los brazos abiertos para que puedas disfrutar de una escapada rural como siempre había soñado ya sea en pareja, familia o con amigos. Disfruta de unos días inolvidables en un entorno inigualable repleto de preciosos pueblos como Cudillero, Llanes, Luanco, Ribadesella o Cangas de Onís. A buen seguro que te encantará descubir los distintos tramos del Camino de Santiago y varias cuevas prehistóricas con arte rupestre como la de Tito Bustillo en Ribadesella. En pleno Parque Nacional de los Picos de Europa, se encuentran los Lagos de Covadonga, y a poco de más de 10 kilómetros, la Santa Cueva y la Basílica de Covadonga, un lugar de culto y peregrinación dedicado a la Virgen de Covadonga.

Si te van los deportes al aire libre disfrutarás de lo lindo descendiendo el Sella. Y si vas con niños, pasa por el MUJA (Museo del Jurásico de Asturias), un singular museo que acoge una de las muestras más didácticas sobre los dinosaurios. Reserva parte de tu viaje para conocer ciudades como Gijón, Avilés y Oviedo, capital del Principado, que alberga dos importantísimos monumentos del arte prerrománico como son Santa María del Naranco y su vecina San Miguel de Lillo. Otros lugares de interés son el icónico Parque Campo San Francisco, el Teatro Campoamor y la Plaza de la Catedral con la mítica estatua de la Regenta.

Paradores Nacionales en Cantabria

Ya sea en pareja o en familia, aprovecha tus vacaciones para relajarte en uno de los paradores ubicados en esta maravillosa región. Desde estos lugares únicos y con historia situados en enclaves perfectos para una escapada, podrás conocer de primera mano los misterios que esconde Cantabria y disfrutar al máximo de tu estancia allí. Los Picos de Europa son las cimas más altas de la sierra de Cantabria y uno de los Parques Nacionales más espectaculares. Cuando visites Santander, te encantará pasear por las playas de El Sardinero (cuidado con el agua porque suele estar muy fría).

En cuanto a su gastronomía, una ración de rabas, las famosas anchoas de Santoña o el cocido lebaniego son algunas de las posibilidades más apetecibles. Otros pueblos preciosos de la zona que bien merecen una visita son Comillas, Santillana del Mar, San Vicente de la Barquera, Potes, Liérganes, Castro-Urdiales, Liérganes, Bárcena Mayor, Carmona y Mogrovejo.

Descubriendo el Guggenheim en Bilbao

Bilbao es una ciudad llena de contrastes. La mezcla entre el vanguardista Museo Guggenheim y su tradicional casco viejo, le otorga un carácter que no pasa inadvertido para el turismo. No te olvides de recorrer sus calles y bares repletos de pintxos. Disfruta del bacalao al pilpil, el marmitako, un buen chuletón vasco y el txacolí, un vino blanco joven y refrescante con una larga historia y un sabor único. Por si no lo sabes, el mercado de la Ribera, de estilo art decó, es el mercado cubierto más grande de Europa. El Monte Artxanda, uno de los lugares más emblemáticos de Bilbao. Subir andando ofrece la posibilidad de conocer la ciudad desde otra perspectiva.

Desde su construcción en 1997, el Guggenheim se ha convertido en un icono de la ciudad y destino obligado para los amantes del arte. Descúbrelo con un guía experto que os enseñará los secretos del emblemático edificio, así como del resto de obras que allí se encuentran. ¿Todavía no tienes claro cuál será tu viaje de verano? No tardes mucho en hacerlo… ¡el tiempo vuela! Contáctanos cuanto antes y ¡a hacer las maletas!