
Publicado 20-10-2025
El auge del turismo deportivo internacional
El turismo deportivo está demostrando ser mucho más que una tendencia pasajera. En países como España, se ha consolidado como un motor de crecimiento, desestacionalización y diversificación del turismo internacional, con un impacto que va mucho más allá del estadio o del circuito.
En este contexto, Gustavo González, Head of VB Entertainment, analiza en una entrevista con EFE, cómo el auge del turismo deportivo está transformando la forma en que los destinos, los viajeros y las marcas entienden la experiencia deportiva.
Panorama y cifras clave
Según los últimos datos, más de 2,4 millones de turistas internacionales asistieron en España a un espectáculo deportivo en el último año, marcando un récord histórico. A ello se suman 11 millones de viajes nacionales con motivación deportiva, lo que refleja un crecimiento sostenido.
El gasto total asociado al turismo deportivo superó los 8.300 millones de euros en 2024, y más del 70 % procedía de visitantes extranjeros.
“Estamos ante un cambio de paradigma: el deporte se ha convertido en un motivo real de viaje y una herramienta estratégica para reposicionar destinos”, afirma Gustavo González.
Factores impulsores
Entre las razones del crecimiento destacan:
-
Eventos de primer nivel internacional, desde Fórmula 1 hasta la llegada de la NFL a España.
-
Experiencias integrales: los viajeros buscan mucho más que el partido; quieren visitar el estadio, conocer el entorno y vivir el ambiente local.
-
Conectividad e infraestructuras que facilitan el acceso a grandes ciudades y a destinos emergentes.
-
Desestacionalización y especialización, con propuestas que combinan turismo activo, entrenamientos, pruebas populares y viajes en grupo.
“En VB Sports vemos cómo cada vez más aficionados combinan ocio, deporte y turismo en un solo viaje. Y eso nos obliga a innovar en productos más personalizados, sostenibles y experienciales”, añade González.
Retos y oportunidades
El crecimiento también plantea desafíos: la saturación de algunos eventos, la necesidad de distribuir el impacto más allá de las grandes ciudades o la importancia de medir correctamente los beneficios económicos y sociales.
Pero las oportunidades son enormes:
- Creación de paquetes llave en mano, con transporte, alojamiento, entradas y hospitality VIP.
- Promoción de destinos secundarios a través del deporte.
- Turismo activo y training camps que atraen tanto a deportistas como a acompañantes.
- Consolidación de destinos “sport-friendly”, capaces de ofrecer servicios adaptados, logística ágil y experiencias auténticas.
El papel de VB Sports
Desde VB Sports, la división especializada en viajes y eventos deportivos de VB Group, se ha apostado por desarrollar soluciones integrales para el viajero deportivo: desde la asistencia a grandes eventos internacionales hasta experiencias personalizadas para federaciones, clubes y aficionados.
“Queremos que el deporte sea una excusa para descubrir el mundo”, resume González. “Nuestra misión es conectar la pasión deportiva con la experiencia de viaje, siempre con profesionalidad, cercanía y una visión sostenible del sector”.
El turismo deportivo internacional ya no es un nicho: es una industria estratégica que une destinos, emociones y oportunidades de negocio. VB Sports forma parte activa de esta transformación, impulsando una nueva forma de viajar, competir y vivir el deporte.