
Publicado 17-09-2025
Festival Internacional de Cine de San Sebastián: mucho más que cine
Un año más, San Sebastián se convierte en la capital del cine con la celebración de la 73ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Del 19 al 27 de septiembre de 2025, San Sebastián reúne a cineastas de renombre, nuevas promesas, profesionales de la industria y miles de amantes del séptimo arte en una de las citas culturales más importantes de Europa. Un año más, VB Group es la agencia oficial de movilidad y logística del evento, lo que se traduce en que la confianza y el trabajo bien hecho se renuevan año tras año y nuestra consolidación como socio estratégico de la industria audiovisual en España e Iberoamérica.
Desde VB Play, nuestra división especializada en el sector audiovisual, ofrecemos un acompañamiento completo desde la preproducción hasta la postproducción. Nuestro objetivo es que cada proyecto tenga la seguridad de que la logística será un impulso no un obstáculo, ya sea en la corrdinación de cualquier tipo de vuelo, poner a disposición del mismo vehículos adaptados o encontrar el alojamiento perfecto.
Mover a cientos de personas con perfiles tan distintos es un reto enorme, pero también lo que más nos motiva: lograr que cada invitado llegue puntual, cómodo y sin preocuparse de nada más que disfrutar del Festival San Sebastián y la ciudad que lo alberga.
Gros, el entorno donde se celebra el Festival
La sede de Zinemaldia se encuentra en el barrio de Gros, un entorno que combina lo moderno con lo tradicional, surf, paseos al atardecer y pintxos, deliciosos bocados en miniatura que van desde los más tradicionales hasta las elaboraciones más sofisticadas. Lo primero que llama la atención es el vanguardista Kursaal, obra del arquitecto navarro Rafael Moneo y que está formada por cubos de vidrio traslúcido. En su interior se celebran exposiciones, congresos y cuenta con un buen restaurante de corte informal con vistas al río Urumea. Justo al lado del río se encuentra la playa de Zurriola, de casi un kilómetro de arena dorada y cuyo oleaje constante atrae a todo tipo de surfistas. Como no podía ser menos, aquí se encuentran las escuelas de surf donde jóvenes y no tan jóvenes asisten prácticamente todo el año. Esta playa es una zona ideal para disfrutar del atardecer allí donde se ubica la Paloma de la Paz de Néstor Basterretxea, pasear junto al mar tranquilamente llegando hasta la playa de Ondarreta, e incluso hasta el mismísimo Peine del Viento de Chillida. Si lo que te gusta es fotografiar las increíbles vistas panorámicas, no te pierdas los miradores del Monte Ulía desde donde podrás disfrutar no solo de los lugares que te hemos nombrado hasta ahora, sino también de la isla de Santa Clara, la playa de la Concha, el monte Igueldo y el Ratón de Guetaria. Tomando como punto de partida este barrio, también puedes dirigirte a la arbolada y vivida Plaza de Cataluña con la imponente iglesia de San Ignacio de Loyola de estilo neogótico.
¿Qué ver en San Sebastián?
La ciudad vasca es una de las más espectaculares de la España Verde, que ocupa todo el litoral cantábrico. Además cuenta con un patrimonio arquitectónico de lo más interesante ya que combina tradición y vanguardia. Aparte de su famoso festival que tiene lugar durante el mes de septiembre, merece mucho la pena desplazarte hacia los distintos barrios con un ambiente muy variado, así como sus playas que te permitirán disfrutar de variadas experiencias, y sus montes desde los que podrás contemplar la fabulosa naturaleza que la rodea.
Sin duda, lo que no puede faltar es una visita por la parte antigua. El paseo de La Concha bordea la mítica playa del mismo nombre, y puedes recorrerlo tanto a pie como en bici. Luego dirígete al casco antiguo, donde podrás caminar por calles empedradas y degustar pintxos y txikitos (vasos pequeños de vino). Visita la animada plaza de la Constitución, escenario de fiestas locales como La Tamborrada. Piérdete por las zonas arboladas y los edificios Belle Époque de la zona romántica, y no te olvides de la Catedral del Buen Pastor, el Teatro Victoria Eugenia o el Ayuntamiento, cuyo edificio fue sede del Gran Casino de la ciudad hasta la prohibición del juego en 1924.
Además de acudir al estreno de series y películas o conocer de cerca a las estrellas que desfilarán hacia el Palacio Kursaal o el Teatro Victoria Eugenia, el Festival de Cine de San Sebastián es la excusa perfecta para descubrir lo mejor de la gastronomía vasca. No te vayas sin probar sus pintxos. Con VB Group será más fácil.